Registro de objetores de conciencia en el ámbito de la salud
La diputada provincial Alicia Gutiérrez, del Partido SI, presentó un proyecto de Ley que establece el mecanismo que deben cumplimentar las y los profesionales y trabajadores de la salud para ejercer el derecho de objeción de conciencia a fin de garantizar el acceso a las prestaciones básicas de salud sexual y reproductiva a todos aquellos que las necesiten. Para ello propone la creación del Registro de Objetores de Conciencia en el Ámbito de la Salud.
Empleo protegido para personas con discapacidad
La reelecta diputada provincial Alicia Gutiérrez, del Partido SI, presentó un proyecto de Ley que plantea la adhesión de la provincia de Santa Fe a la Ley Nacional N° 26.816 de “Creación del Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad”. Dicha Ley reconoce los derechos de jubilación y pensión, y demás beneficios que otorga la Seguridad Social, como así también la excepción en el pago de algunos impuestos, a las personas con discapacidad que trabajan en talleres “protegidos”.
Gestión exitosa a favor de estudiantes de un Profesorado
A partir de las gestiones realizadas por la diputada provincial Alicia Gutiérrez ante la Secretaría de Transporte de Santa Fe, a pedido del Centro de estudiantes del Instituto Superior de Profesorado Nº 6 de Coronda, se logró que la empresa Tata Rápido que brinda servicio en la zona sumara un nuevo horario de colectivo.
Por el derecho a amamantar sin prejuicios
La semana del primero al siete de agosto se celebra la semana mundial de la lactancia materna. Como resultado de diferentes iniciativas y acciones realizadas en este sentido, tanto a nivel nacional como internacional, hoy en día es posible afirmar que existe un consenso generalizado sobre las virtudes que tiene la leche materna tanto sobre la salud física de niñas y niños como sobre su desarrollo afectivo.
Alcohol cero para prevenir accidentes de tránsito
La reciente reelecta diputada provincial Alicia Gutiérrez, del Partido SI, presentó un proyecto de Ley por el cual se propone la creación del “Plan Alcohol Cero” con el objetivo de disminuir los riesgos de accidentes de tránsito vinculados a la ingesta de alcohol en el territorio santafesino. El mismo propone modificar el Código de Faltas de Tránsito para sancionar con multas e inhabilitación a aquellos que conduzcan con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.