autora admin
Una fiesta popular con seguridad para todos
Este domingo se juegan los dos clásicos del fútbol de la provincia. La AFA ha decidido, no queda claro por qué razón, que los partidos más apasionantes y convocantes y, al mismo tiempo, más conflictivos de Santa Fe coincidan en un mismo día. Las ciudades y sus distintos barrios estarán investidos de los colores de su pasión, expectantes por este hito cultural del que casi nadie permanecerá indiferente. Estos dos partidos exigen el despliegue del 10 por ciento del total del personal policial.
Entrega de diplomas a candidatos electos del Partido SI
Fueron entregados los diplomas a los miembros del Partido Solidaridad e Igualdad, integrante del Frente Progresista Cívico y Social, que fueron electos en las distintas categorías en los comicios generales celebrados en la provincia, el pasado domingo 14 de junio de 2015. El acto, celebrado el 2 de setiembre en el Teatro Municipal “1º de Mayo” de la ciudad de San Fe, contó con la presencia de las autoridades del Tribunal Electoral, militantes políticos y público en general.
Una ley que regula al personal y a las agencias de seguridad
Frente a las derivaciones que ha tenido el caso de la muerte del joven Gerardo Escobar y que involucra como imputados a tres patovica y dos policías de un boliche de Rosario, se hace evidente una vez más el peligroso vacío legal que existe en torno al personal que cumple funciones de seguridad en locales bailables. Es por eso que la diputada provincial, Dra. Alicia Gutiérrez, ha presentado en la Legislatura un proyecto de Ley que apunta a ejercer un control efectivo sobre el accionar de las empresas y personas prestadoras de servicios de seguridad privada.
Fiscalías especializadas en violencia institucional
La diputada del Partido SI, Alicia Gutiérrez, presentó un proyecto de Ley que propone la creación de fiscalías especializadas en la atención de hechos que involucren el uso abusivo de la fuerza por parte de los agentes policiales de la provincia. El objetivo del mismo es contar con oficinas integradas por expertos de diversas disciplinas que se ocupen tanto de verificar los operativos destinados a conjurar la acción delictiva como de sancionar las infracciones que se detecten por parte del personal de seguridad.
Media sanción para garantizar los derechos del paciente
Fue aprobado en Diputados el proyecto de Ley de la legisladora provincial, Dra. Alicia Gutiérrez, que propone la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.529 con el fin de defender, ampliar y resguardar los derechos de las y los pacientes. En dicha normativa se consagran los derechos del paciente a disponer de la historia clínica y a contar con toda la información necesaria sobre su salud para poder decidir sobre posibles tratamientos terapéuticos que le garanticen un trato digno por parte de los profesionales y las instituciones de salud. El consentimiento informado que brinda el paciente se basa en el respeto al principio de autonomía de la voluntad y busca evitar el ensañamiento terapéutico.
El alcohol cero como Ley de tránsito
Mientras en el Concejo Municipal de Rosario los ediles se encuentran debatiendo por estos días una propuesta de ordenanza que lleva a cero el límite de alcohol permitido en la conducción, tres proyectos de Ley que apuntan en esta misma dirección aguardan tratamiento en la Legislatura provincial. Entre ellos se destaca el de la diputada del Partido SI Alicia Gutiérrez, que propone la creación del “Plan Alcohol Cero” que establece la modificación del Código de Faltas de Tránsito para sancionar con multas e inhabilitación a aquellos que conduzcan con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.